Cuando envías tu currículum a una oferta de empleo, sabes que hay muchos otros candidatos compitiendo por la misma posición. Pero, ¿qué es lo que realmente capta la atención de un reclutador? Conocer los aspectos que valoran puede marcar la diferencia entre ser llamado para una entrevista o quedar en el olvido. Aquí te presentamos los tres puntos más importantes en los que un reclutador se fija en tu CV y qué debes incluir para destacar.

1.Claridad y Organización

¿Por qué es importante?
Un CV bien estructurado y fácil de leer demuestra profesionalismo y respeto por el tiempo del reclutador. La información debe estar presentada de manera lógica, con encabezados claros y un formato limpio.

Qué debes incluir:

Datos personales completos y actualizados (nombre, contacto, LinkedIn si tienes)
Resumen profesional breve pero impactante, que resuma quién eres y qué buscas
Experiencia laboral relevante, ordenada cronológicamente, con fechas claras y logros destacados
Formación académica pertinente al puesto
Habilidades clave relacionadas con la vacante

Consejo: Usa viñetas para listar responsabilidades y logros, evita párrafos largos y mantén un diseño coherente.

2. Relevancia y Personalización

¿Por qué es importante?
Los reclutadores buscan candidatos que encajen específicamente con el perfil del puesto. Un CV genérico no llama la atención; debe estar adaptado a cada oferta.

Qué debes incluir:

Palabras clave del anuncio de empleo, como habilidades técnicas o competencias específicas
Logros cuantificables, que muestren resultados concretos (ejemplo: “Incrementé las ventas en un 20% en seis meses”)
Experiencia relacionada directamente con el puesto, resaltando tareas similares o conocimientos especializados

Consejo: Investiga sobre la empresa y el rol antes de enviar tu CV para ajustar tu perfil a sus necesidades.

3.Presentación de Logros y Competencias

¿Por qué es importante?
Más allá de listar funciones, los reclutadores quieren ver cómo has aportado valor en tus empleos anteriores. Esto evidencia tu potencial para contribuir a su organización.

Qué debes incluir:

Logros específicos, preferiblemente con datos o resultados medibles
Competencias blandas, como liderazgo, trabajo en equipo o comunicación efectiva, respaldadas por ejemplos concretos
Certificaciones o cursos relevantes, que refuercen tu perfil técnico

Consejo: Utiliza verbos de acción fuertes (lideré, implementé, mejoré) para describir tus experiencias.

En resumen:

Para captar la atención del reclutador desde el primer vistazo, asegúrate de que tu CV sea claro, relevante y destaque tus logros. Personaliza cada envío según la vacante y enfócate en mostrar cómo puedes aportar valor a la empresa.

¿Quieres aprender más sobre cómo optimizar tu currículum o prepararte para entrevistas? ¡Visita nuestro blog de recursos humanos y mantente actualizado!

¿Listo para destacar? ¡Tu próximo empleo está a solo un buen CV de distancia!