Quienes hemos estado en búsqueda activa de empleo solemos enfocarnos en dos aspectos principales: los requisitos que pide la empresa y en el sueldo. Si bien es cierto que buscamos vacantes acordes a nuestro perfil y experiencia, solemos prestar mayor atención al sueldo que ofrece la empresa pero, ¿qué más es importante al momento de sondear en las vacantes?

En primer lugar, asegúrate que la vacante sea fidedigna. Busca referencias de la empresa, visita su sitio web y sus redes sociales (si es que las tiene). Esto te ayudará no sólo a saber si se trata de una vacante seria, sino que te ayudará a documentarte para una posible entrevista.
Otro factor importante que debes tomar en cuenta es qué tanto se adapta el empleo a tu estilo de vida. Solemos pensar que ser workaholic es una virtud cuando, en realidad, se trata de un desgaste excesivo. Debemos dar el 100% en nuestro trabajo pero no abusar. Muchas vacantes usan el famoso “con disponibilidad de tiempo” cuando tienen horarios excesivos o no suelen respetar los mismos. Lee con atención las funciones que realizarías en ese puesto para darte una idea de cuánto tiempo al día deberías dedicarle a cada una.

Lo anterior nos lleva al tercer punto a tener presente al momento de buscar vacantes para postularnos: que tenga una descripción detallada del empleo. No permitas ambigüedades. Mientras más clara sea la vacante, mejor sabrás si es la indicada para ti.
Por último, y me parece que lo más importante, es que te fijes en las prestaciones de la empresa. Y no hablo sólo de las que por ley deben ofrecerte, sino de lo que invierte en su plantilla: cursos, posibilidad de crecimiento a mediano y largo plazo, convivios, etc. Busca empresas que cuenten con políticas de fomento de hábitos saludables. Como candidato es relevante asegurarte que el lugar al que te estás postulando sea el más adecuado para tus intereses profesionales y personales: es decir que, al margen de los temas económicos, se compartan los valores, las creencias y los estilos de liderazgo; toma en cuenta el clima laboral que promueven, los procesos de toma de decisiones y la autonomía, entre otras variables, para asegurarte que se adapten a tu estilo y características como colaborador.
Sobre todo, ten muy claro cuáles son tus objetivos con el empleo que buscas y qué es lo que brindas tú a la empresa que vaya a contratarte.

Texto de IN-genio Publicidad Integral
Para Machgroup Mx
¡Gracias por comentar y compartir la información!